top of page
  • Viriliana

Trabajar en Australia

Una de las preguntas que surge al planear un viaje de estudios, o para migrar en el exterior es: cómo me voy a mantener? Te preguntas cómo vas a pagar los gastos de vivir por fuera de tu país.





Muchas personas sueñan con viajar al exterior para tener una experiencia de vida mientras aprenden un idioma, este es mi caso, siempre me interesé por aprender inglés, pero realmente lo que me hacía mucha ilusión era vivir la experiencia de aprenderlo en un país nativo, donde tuviera también la oportunidad de conectar con la cultura y ver paisajes nuevos.


Por mucho tiempo no me atreví a hacerlo por variados factores, entre esos, no contar con los ahorros suficientes para costearme vivir en el exterior, y también me daba miedo dejar mi trabajo y sentir que no iba a estar generando ningún ingreso mientras lo hacía.


Cuando comencé a conocer sobre Australia a través de mi amiga Ana Koala me di cuenta que Australia es uno de los países que te permite estudiar y trabajar al mismo tiempo.


Australia cuenta con una serie de visas como: visa de estudiante, Working Holiday, Temporary Graduate (visa de recién graduados), Skilled Nominated (Visa para profesionales), entre otras visas, que te permiten según sus condiciones acceder a trabajos de medio tiempo o tiempo completo.


Lo que es una gran ventaja, pues no vas a tener que ahorrar grandes cantidades de dinero para viajar, y tampoco vas a estar preocupado pensando en cómo vas a pagar tu manutención, por el contrario si eres bien organizado podrás ahorrar suficiente dinero para esas cosas que tanto te gustan, en mi caso: viajar.


Mi meta era aprender ingles, así que desde Colombia pagué un curso de ingles por 10 meses, y obtuve una visa de estudiante por un año. Traje conmigo un ahorro para sostenerme durante dos meses. Tenía dos meses para conseguir un trabajo con el que pudiera pagar todos mis gastos mientras estudiaba, y así fue, incluso lo conseguí en un mes.


Estando aquí en Australia me di cuenta que puedes conseguir trabajo en una gran variedad de oficios o en tu profesión, pero esto va a depender de varios factores: el nivel de inglés, el tipo de visa, la experiencia y la cualificación, el perfil de ocupaciones en demanda en Australia, y la confianza en ti mismo para lograrlo.


Vamos uno a uno para entender a qué me refiero.


Nivel de inglés


El inglés es el idioma oficial de Australia, y aunque es un país diverso y multicultural donde en cada esquina puedes escuchar un idioma diferente al inglés, lo cierto es que, estos idiomas se hablan más que todo entre familiares, amigos y ciertos sectores, pero para estudiar, trabajar y desenvolverte en el país hasta en las tareas más básicas como comprar un café, debes comunicarte en inglés.


El nivel de inglés va a ser un factor importante a la hora de poder desempeñar cierta clase de oficios o trabajos.


Por ejemplo yo soy psicóloga y entiendo que para ejercer mi profesión en una comunidad angloparlante, si o si, debo tener un buen nivel de inglés, pues la comunicación en un factor esencial al momento de ejercer como psicóloga.


Mi nivel de inglés era básico así que comencé con trabajos de limpieza. Este tipo de trabajos no requieren mayor comunicación en el idioma, son perfectos para comenzar mientras te vas ubicando y vas ganando confianza con el idioma. Aquí puedes leer sobre mi primer trabajo en Australia.


Tipo de visa


Según el tipo de visa también va a depender el tipo de trabajo que consigas no es lo mismo trabajar con una visa de estudiante, que con una visa Working Holiday, o una Temporary Graduate visa.


La visa de estudiante como su nombre lo indica quiere decir que tu principal objetivo es estudiar, así que esta visa solo te permite trabajar 20 horas semanales en época de estudio, y 40 horas semanales en temporada de vacaciones. Se permite trabajar estas horas para apoyar el pago de los gastos de estudio y manutención.


Así que con las limitaciones horarias que tiene esta visa, y la demanda de estudio, los trabajos que se consiguen en general son: limpieza, ayudante de construcción, niñera, mesero, bartender, ayudante de cocina, conductor de Uber.


La visa Working Holiday esta dirigida para las personas que desean viajar y trabajar mientras lo hacen. Esta visa solo esta disponible en convenio con algunos países y tiene como requisito la edad y el nivel de inglés. Esta visa te permite trabajar tiempo completo, así que no tienes restricción de horas por lo que te abre el abanico de posibilidades a la hora de encontrar un empleo. Con esta visa muchas personas trabajan en el sector de la construcción, el campo y las industrias, sectores en gran demanda y desarrollo en Australia.


La Temporary Graduate visa, como su nombre lo indica esta dirigida para profesionales recién egresados de las carreras que están en demanda en Australia. Si tu profesión se encuentra en la lista y tienes un buen nivel de inglés puedes aplicar a trabajos profesionales y trabajar tiempo completo.


Si te interesa leer mas sobre las visas disponibles para venir a Australia aquí te dejo el link para acceder a la información.


Experiencia y cualificación


Para aplicar a muchos trabajos en Australia no necesariamente vas a necesitar años de experiencia, lo digo por que he encontrado que los australianos son muy abiertos a darte la oportunidad de mostrar tus habilidades y de trabajar, si tienes la actitud de aprender y hacerlo con ganas, si tienes confianza en ti mismo, o si cuentas con los conocimientos requeridos para desenvolverte en el trabajo requerido.


Por otro lado esta la cualificación, aunque los Australianos son muy abiertos y receptivos a brindar oportunidades de trabajo, para ellos es muy importante que cuentes con la cualificación previa adecuada dependiendo de la naturaleza del trabajo, por ejemplo, si vas a servir licor debes contar con los permisos que te acreditan para ello, así que debes hacer un curso de un día para recibir tu certificación y poder trabajar como bartender.


Ocupaciones en demanda


Australia cuenta con una lista de ocupaciones que son requeridas en el país, todo esto porque estos oficios y profesiones apuntan al desarrollo del país, por lo que si tu ocupación se encuentra en esta lista tienes mas probabilidades de conseguir trabajo en Australia sea para propósitos migratorios o porque quieres trabajar una temporada en el país.


Confianza en ti mismo


La verdad creo que después de obtener el aprobado de una visa para viajar a Australia, este es el segundo punto mas importante para toda tu estadía en Australia, o cualquier cosa que quieras emprender en tu vida.


Salir de casa significa que sales de tu pequeño mundo de protección y cosas conocidas, para abrirte a explorar cosas nuevas y mas grandes, así que vas a necesitar creer en ti mismo, para ver que lo que parece mas grande que tu, realmente no es tan grande como parece, por que tu tienes la habilidad para vivirlo, para encontrar las soluciones a los obstáculos, para ser capaz de hacer todo lo que te propongas, y que esta bien tener días buenos y días malos.


En mi caso la manera que he encontrado para confiar más en mi misma es cada día pensar cosas buenas sobre mi y decírmelas al levantarme o al dormir, además de hacer esas cosas que me dan miedo y confiar en que puedo hacerlas, por ejemplo irme para Australia sola y aprender a manejar.


Si decides aplicar a una visa para vivir por fuera de tu país o hacer algo nuevo que te da un poco de miedo, quiere decir que ya confías en ti mismo, no dejes que tu mente te diga lo contrario.



¡Gracias por leerme!


See you pronto Evribady!

bottom of page